🟡 San Nicolás Totolapan: el paraíso del Enduro y Downhill en la CDMX
Share
Si te apasiona el ciclismo de montaña y buscas descensos técnicos, flow natural y un entorno de bosque denso, el Parque Ejidal San Nicolás Totolapan es, sin duda, tu campo de juego. Situado en la carretera Panorámica Picacho-Ajusco (km 11.5), al sur de la CDMX, este parque ofrece más de 150 km de senderos y una de las comunidades MTB más activas del país.
Aquí el terreno es 100 % natural: raíces, piedras, curvas cerradas y tramos donde la técnica se pone a prueba. Ideal tanto para entrenar enduro como para disfrutar fines de semana de descensos intensos tipo downhill.
📍 Información esencial para riders
• Ubicación: Carretera Panorámica Picacho-Ajusco, km 11.5, Magdalena Contreras, CDMX.
• Entrada: $60 MXN por ciclista (ejidatarios locales cobran el acceso y mantenimiento).
• Horario: Lunes a viernes de 8 a 16 h / Sábados y domingos de 7 a 17 h.
• Servicios: Transporte al punto alto (lift), renta de bicis, guías locales, cabañas y venta de comida en la zona base.
• Altitud: entre 2,700 y 3,400 m s. n. m. — ojo con la falta de oxígeno en las primeras subidas.
🏁 Las pistas más icónicas para enduro y downhill Aquí te dejo un resumen de las líneas más populares y exigentes. Todas están dentro del parque, señalizadas y mantenidas por la comunidad local:
🔹 Amanzalocos
• Distancia: 2.3 km aprox.
• Tipo: Enduro avanzado.
• Descripción: Tramos con alta pendiente, raíces gruesas y pasos técnicos entre árboles. Uno de los descensos más retadores del parque.
• Tip: No la hagas solo si no conoces el trazado — algunos tramos no perdonan errores.
🔹 Barranca de la Leona
• Distancia: 2.5 km.
• Tipo: Downhill puro.
• Descripción: Roca expuesta, secciones de alta velocidad y terreno natural sin mucho flow. Descenso brutal para riders con experiencia.
• Tip: Lleva neumáticos con buen grip y revisa presión antes de bajarla; es fácil perder tracción.
⚙️ Consejos Fox para rodar en Totolapan
1. Llega temprano — los shuttles al punto alto suelen llenarse antes de las 9:30 am.
2. Usa equipo de protección completo: casco integral, coderas, rodilleras y guantes.
3. Presión ideal: entre 22 – 26 psi dependiendo del terreno (hay muchas raíces húmedas).
4. Revisa tu suspensión: Totolapan tiene bajadas largas con impacto continuo; un SAG mal ajustado te puede jugar en contra.
5. Apoya al ejido: paga tu entrada y saluda a los locales; ellos mantienen las rutas en excelente estado.